• The selected file /tmp/fileZ2DUHN could not be uploaded, because the destination sites/ealfaro.iaa.es/files/languages/es_f4234f63db9564c763d6a8a1eb1efd88.js is not properly configured.
  • The selected file /tmp/filecoJufw could not be uploaded, because the destination sites/ealfaro.iaa.es/files/languages/es_f4234f63db9564c763d6a8a1eb1efd88.js is not properly configured.

Boletín El Séptimo Cielo. Nº 19 Febrero 2016, Editorial.

04 Feb 2016

Los planetas siempre han perturbado al hombre y se han perturbado entre sí. Los griegos les dieron el nombre de errantes (planetas) a estos objetos celestes que parecían pervertir el movimiento ordenado del firmamento, aunque su presencia y andanzas ya estaban reflejadas en las tablillas cuneiformes de la civilización babilónica. Eran siete estos errantes, que a la luz del conocimiento actual pueden describirse como: una estrella, el Sol; un satélite, la Luna; y cinco planetas genuinos, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Fuente original